La carrera tercera foco de contagio de COVID-19 

por Cesar Vidal

El 80 % de los vendedores ambulantes y transeúntes no utilizan tapabocas.

Operativos carrera 3 2307

Estas fueron algunas de las conclusiones más importantes del recorrido de socialización por la carrera tercera, que realizaron la directora ejecutiva de Fenalco, Alba Lucia García, el secretario de gobierno municipal, Oscar Alexander Berbeo y el director de espacio público, Juan Diego Prada.

“La carrera tercera está en poder de los vendedores ambulantes, el desorden, la delincuencia, el alto ruido y el no cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad, hacen de la tercera el mayor foco de transmisión del virus COVID-19 en toda la ciudad”, advirtió a Ondas de Ibagué la Directora de la Federación Nacional de Comerciantes Fenalco seccional Tolima, Alba Lucia García. 

A su vez, el Secretario de Gobierno Oscar Berbeo anunció que: “la administración municipal, tiene previstas cinco estrategias que serán establecidas para recuperar la carrera tercera del caos producto de la anarquía que reina en toda la zona peatonal de Ibagué, que se inicia en la calle 15 con tercera y finaliza en la calle 10”, puntualizó el funcionario.

“La primera de las medidas que se inician el lunes será la socialización con cada uno de los vendedores que ocupan el espacio público y que no tienen ningún tipo de permiso, la segunda es la reubicación de los vendedores en tres sitios, parque centenario, parque Andrés López de Galarza y calles aledañas a la carrera tercera, los vendedores contaran con garantías como baños y publicidad, evitaremos a toda costa el enfrentamiento y el desalojo utilizando la fuerza pública”, señaló Berbeo.  

La cuarta estrategia será la permanencia durante todo el día en la tercera de policías, veedores y funcionarios de espacio público con vallas que evitarán el desorden y regreso de vendedores.  

El quinto y último la limpieza y el lavado por parte del cuerpo de bomberos, Ibagué limpia e Interaseo de toda la peatonal y la verificación de los permisos y documentos de las casetas entregadas por la Gestora Urbana muchas de ellas, utilizadas para otros fines como una en la 15 con tercera utilizada para la venta de ropa, concluyó el funcionario