Opiniones divididas entre concejales por nuevas medidas restrictivas del alcalde Hurtado para Ibagué
- por María Alejandra Mesa
Los corporados manifiestan que para la situación epidemiológica de la ciudad eran necesarias las restricciones, sin embargo unos manifiestan que deben ser más estrictas.
Luego de que se dio a conocer que a partir de este jueves, se realizarán rigurosos operativos de control y los ibaguereños que incumplan las medidas de bioseguridad podrían tener un comparendo de hasta un salario mínimo, los cabildantes dieron su opinión y en su mayoría aprueban estas nuevas medidas para la ciudad.
El concejal Lisandro Trujillo, manifestó, que son aceptables las medidas y las restricciones que está tomando el mandatario local, Andrés Hurtado, para la ciudad, debido a la problemática que hay en porcentaje de ocupación de camas UCI, por esta razón son viables las medidas porque desafortunadamente hay personas que no cumplen con los protocolos de bioseguridad en el municipio.
Asimismo, el cabildante Julián Serna, indicó, que es importante las medidas que toma el Gobierno Municipal, de igual forma hizo un llamado como concejal a tomar medidas más drásticas para así mitigar los contagios de COVID-19 en la ciudad.
De igual forma, el concejal Miguel Bermúdez, señaló, que lo más importante es que los ciudadanos se cuiden evitando actividades que generen aglomeraciones y demás, pues el cabildante asegura que las medidas establecidas no funcionan si los ibaguereños no cumplen lo estipulado.
Entretanto, el concejal César Franco, aseguró, que las medidas se quedan cortas para lo que Ibagué necesita, ya que actualmente la ciudad está en un 98 % de ocupación de camas UCI, y señala que debería realizarse un control muy fuerte a los establecimientos nocturnos, pues afirma que según testigos allí no se respeta los protocolos de bioseguridad.