Instauraron denuncia ante la Fiscalía por la alteración del letrero de Ibagué
- por Ondas de Ibagué

Un ciudadano radicó ante el ente investigador la denuncia para que se investigue quién fue el responsable de la mencionada intervención en el aviso de la plazoleta Darío Echandía.
La denuncia la hizo Joaquín Acosta Bonilla, quien había advertido que ante la poca información sobre los directos responsables de la intervención del aviso en la Plazoleta Darío Echandía y en razón a que la Administración Municipal negó haber invertido recursos para este cambio de imagen, interpondría una acción legal para que las autoridades competentes se encargaran de investigar y dar con los responsables del hecho y así lo hizo.
De acuerdo con el denunciante, dicho letrero fue alterado en gran parte, pues fueron modificados los colores originales que atendían al amarillo, verde y rojo, propios de la bandera de Ibagué y, por su parte, fue remplazado por un color azul oscuro y modificado sus letras, lo que según la propia Fiscalía le indicó que se adecúa típicamente a lo previsto por el Art.265 del Código Penal – Daño en bien ajeno agravado por el numeral 4 del Art. 266 donde se señala que la conducta se agravará si recae sobre objetos de interés científico, histórico, asistencial, educativo, cultural, artístico, sobre bien de uso público, de utilidad social, o sobre bienes que conformen el patrimonio cultural de la Nación.
En la denuncia Joaquín Acosta solicita que “Como quiera que se ha descrito la situación atendiendo a las circunstancias de tiempo, modo y lugar que exige la ley, solicito que se inicie la apertura de investigación formal respecto de los hechos ocurridos y se recopile todo el material probatorio que permita conocer y sancionar de acuerdo a lo previsto por el Código Penal a los autores de este punible; para ello, utilizar todos los medios de prueba necesarios y pertinentes, entre esos, los registros fotográficos y audiovisuales de las zonas aledañas al sector donde se ubica el letrero”.
Para este joven ibaguereño, en la ciudad debe imperar la ley y con la acción legal lo que busca es llevar un mensaje a la comunidad de que Ibagué se respeta y toda acción tiene una reacción.