Máquinas de juego en casinos debe ser desinfectadas luego de que los clientes hagan uso de estas
- por Ondas de Ibagué

Con la reactivación de este sector de la economía, se conoció que los protocolos de bioseguridad se basan principalmente en el lavado de manos constante, aforo y distanciamiento social.
Ibagué tiene una nueva reactivación, ahora de 34 casinos debidamente constituidos ante la Cámara de Comercio del municipio y que podrán iniciar con su actividad productiva, sin embargo, como todos los establecimientos de la ciudad, se debe cumplir con ciertos protocolos de bioseguridad.
Diana Sofía Segura, secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué, resaltó que es importante tener en cuenta que para ello los mismos empresarios deben estructurar sus protocolos, pero se debe cumplir con unos básicos como lo son:- Desinfectar cada máquina luego de que los clientes hagan uso de ellas.
- Implementar una zona de desinfección y lavado de manos.
- Controlar el aforo de personas a los casinos.
- Distanciamiento social.
Asimismo, Segura resaltó que este es un aporte significativo a la reactivación de este sector, pues genera 455 empleos y en rentas aproximadamente $10 mil millones, los cuales dejó de percibir durante la pandemia.