‘Fiesta sin pólvora’ en el Tolima
-
en Tendencias

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar lanzó la campaña 'Fiesta sin pólvora' con el objetivo de evitar que los niños, niñas y adolescentes sufran lesiones, heridas, intoxicaciones, mutilaciones o daños irreparables y que los padres de familia renuncien a toda tradición que requiera el uso de la pólvora.
Según el Instituto Nacional de Salud en 2017 se registraron 299 niños, niñas y adolescentes lesionados con pólvora, en el departamento del Tolima se presentaron nueve casos.
La directora Juliana Pungiluppi hizo el llamado a los padres a que cuando ocurran estos casos, acudan a los centros de salud, donde los menores recibirán atención inmediata.
Advirtió que cuando se detecte vulneración de derechos del menor de edad lesionado con pólvora, el defensor de familia o comisario dará apertura al Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos y la autoridad administrativa podrá interponer la denuncia penal en contra de los representantes legales del menor de edad.
Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.