Prestadores de servicios no tendrán que pagar salud por adelantado
-
en Tendencias

Esta es una buena noticia para los colombianos que trabajan por prestación de servicios; es decir que no están vinculados directamente a la nómina de las empresas, sino que pasan cuentas de cobro cada vez que realizan una labor.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó al Gobierno cumplir la promesa contemplada en el Plan Nacional de Desarrollo para facilitarles la vida a los colombianos prestadores de servicios.
En este momento cuando alguien va a desarrollar una tarea para una empresa pública o privada, debe pagar anticipadamente sus cotizaciones a salud y pensión, es decir que debe sacar plata de su bolsillo para realizar unos pagos relacionados a unas tareas por las que no ha recibido ni un solo peso, generando un déficit temporal en sus finanzas personales.
Lo interesante de la medida del Tribunal, es que esto cambia radicalmente porque los trabajadores por prestación de servicio ya no deberán pagar sus prestaciones sociales antes de radicar la cuenta de cobro, sino que la empresa será la encargada de realizar esos aportes.
En últimas, ya no será necesario el pago de salud y pensión por anticipado y este trámite ya no será responsabilidad del trabajador sino de la empresa, aunque es importante aclarar que el pago de las prestaciones será asumido por la persona con base a la remuneración recibida, como ocurre actualmente.