Panorama incierto en materia económica en Colombia
-
en Económicas

La última crisis económica en Colombia da cuenta de lo ocurrido en el año 2008 cuando estalló la crisis financiera en Estados Unidos, llevándose consigo a otras economías, entre ellas la de este país.
La recuperación se dio y los buenos resultados se vieron hasta finales del 2014, cuando el país empezó a desacelerarse con mucha fuerza principalmente por la caída en los precios del petróleo que estaban en 100 dólares y que ahora están en 50 dólares por barril, afectando de una u otra forma a todos los hogares colombianos.
Aunque el Gobierno aseguró que la economía tocó fondo en diciembre pasado, el panorama siguió complicándose y en 2017 se ha observado una mayor desaceleración; el Dane acabó de reportar que durante el segundo trimestre del año el crecimiento económico fue de 1,3%; un dato inferior al 2,5% reportado en el mismo período de 2016.
Sin embargo hay que destacar que la economía no está en recesión y que el crecimiento es superior al de otros países latinoamericanos. Para el Gobierno -ahora sí- la economía tocó fondo y en el segundo semestre habrá una reactivación que se sentirá en las finanzas de las familias.