Colombia, más endeudada que nunca

La deuda externa de Colombia sigue batiendo todos los récords, y en septiembre alcanzó un nuevo máximo histórico.

El Banco de la República, encargado de llevar estas cuentas, informó que en septiembre el endeudamiento de empresas y del sector público subió un 6,80% alcanzando una cifra nunca antes vista de 136.184 millones de dólares.

Como porcentaje de la economía también aumentó la deuda externa, pues ya representa el 42,9% del Producto Interno Bruto, una cifra también histórica, lo que quiere decir que de cada 100 pesos en la economía, cerca de 43 pesos corresponden a deudas con prestamistas internacionales.

De este dinero, 72.873 millones de dólares corresponden a deudas del sector público que apenas aumentaron un 0,47%, y los restantes 63.311 millones de dólares al sector privado, deudas que se dispararon un 15%.

Esto quiere decir que el aumento que tuvo la deuda externa hasta niveles históricos, es explicado principalmente por un mayor endeudamiento de las empresas porque las obligaciones del gobierno permanecieron prácticamente estables.

No hay que olvidar que las calificadoras de riesgo están vigilando con lupa las deudas de Colombia y han recomendado a las autoridades que este indicador no suba más y se estabilice, para asimismo mantener la calificación crediticia del país y evitar que la economía se desajuste.