Ahorro de pensiones batió nuevo récord

Esta es una buena noticia para los más de 16 millones de colombianos que ahorran sus pensiones en los fondos privados: el ahorro pensional en Colombia batió un nuevo récord al llegar en septiembre a los 272,8 billones de pesos, una cifra nunca antes vista.

Esto fue posible gracias a que estos recursos de los colombianos han generado rendimientos o ganancias por 33,3 billones de pesos entre enero y septiembre de este año, en gran parte porque el dólar caro ha valorizado las inversiones de estos fondos en el exterior.

Cabe recordar que a los trabajadores formales les descuentan por derecha de su salario mensual un porcentaje que se abona a un fondo pensional, ya sea el público o el privado, y en el caso de los fondos administrados por empresas privadas como Colfondos, Porvenir, Skandia y Protección, estos recursos se invierten en los mercados de valores para que generen rendimientos que son abonados a las cuentas individuales de los afiliados para tener un colchón más grande a la hora de pensionarse.

Para Asofondos, el gremio que representa a los privados, este ha sido el mejor balance de este sector desde su creación hace 25 años. Independientemente del caldeado debate que hay alrededor de si es mejor jubilarse en el régimen público o el privado, es importante para el país que exista este ahorro de millones de colombianos por casi 273 billones de pesos.