Gremios piden ser incluidos en discusión que establecerá alivios del predial

El comité de gremios del Tolima pidió a la Alcaldía de Ibagué ser incluidos en las mesas de trabajo que se adelantan para definir los alivios al pago del impuesto predial para el próximo año, discusión que se adelanta por estos días en el cabildo municipal.

Efraín Valencia, presidente del comité indicó que el sector empresarial respalda la disposición que tiene la administración municipal para disminuir las tarifas, sin embargo, solicitó la adopción de la ley 1995 sancionada en agosto de este año.

Esta normatividad contiene disposiciones concretas para frenar el incremento excesivo del predial, buscando controlar alzas injustificadas que en años anteriores han llegado a tasas hasta del 300 y 400 por ciento.

La Ley establece que el impuesto predial será de máximo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) más 8 puntos porcentuales, en caso de que en el predio se haya realizado actualización catastral.

En los casos de predios en los que no se haya realizado esta actualización catastral, el límite será de máximo al 50 por ciento del monto liquidado por el mismo concepto el año inmediatamente anterior.

Para las viviendas pertenecientes a los estratos 1 y 2, cuyo avalúo catastral sea de hasta 135 salarios mínimos mensuales legales vigentes, el incremento anual no podrá sobrepasar el 100 por ciento del Índice de Precios al Consumidor.

Asimismo, los gremios económicos solicitaron que el pago del impuesto pueda realizarse por cuotas, a fin de minimizar el impacto para el bolsillo de los ciudadanos.

Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.