Concejo de Ibagué advierte que el presupuesto del municipio para el año 2020 está inflado
-
en Económicas

Un mes ha pasado desde que el Concejo de Ibagué inició su último periodo de sesiones ordinarias, y hasta el momento, la administración municipal ha presentado únicamente el proyecto de presupuesto para la vigencia 2020 el cual fue aforado en $682 mil millones.
La ausencia de proyectos ha generado preocupación entre los concejales pues se teme que el municipio le haga ‘conejo’ la ciudadanía, toda vez desde la Secretaría de Hacienda no se ha presentado el proyecto de acuerdo con las nuevas tablas para el cobro del predial, un asunto que ha sido accidentado y complejo por el impacto que tiene para los propietarios de predios.
De acuerdo con el Concejal Pedro Mora Quintero, en el año 2018 tras la polémica suscitada con el ‘Predialazo’ y los desbordados cobros en las tarifas por cuenta de la dudosa actualización catastral que se realizó en la ciudad, el alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo se comprometió a presentar este año los alivios para la próxima vigencia.
Así quedó consignado en el acuerdo aprobado ese año, y en el que la Secretaría de Hacienda acordó realizar los estudios técnicos y financieros a fin de ajustar las tarifas del predial del año fiscal 2020.
Sin embargo, ante el silencio de la administración municipal desde el Concejo advierten que el presupuesto para el próximo año quedará inflado, porque no se definieron los descuentos del tributo y se basa en el cobro de la tarifa plena.
“De no aplicarse ningún tipo de descuento se reventaría la ciudad. Lo peligroso aquí es que si no se ajustan las tarifas antes de aprobar el presupuesto se le generaría un problema al nuevo alcalde que no tendría tiempo de modificar tarifas en el primer mes” indicó el concejal Mora Quintero.
Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.