Tolima toma medidas preventivas para evitar llegada del hongo que está acabando con plantaciones de banano

Tras la conformación de la presencia Fusarium R4T en plantaciones de banano en el país, enfermedad que afecta a las plantaciones y que, al ser resistente a los fungicidas, es considerada la más difícil de contener en la historia de este cultivo, el departamento del Tolima toma medidas preventivas.

De acuerdo con José Edgar Bonilla, secretario de Desarrollo Agropecuario, se ha pedido a los cultivadores del departamento activar planes de contingencia y no transportar semillas de la fruta que no estén certificadas.

Además, de tomar medidas estrictas de bioseguridad en las fincas, para impedir que el hongo llegue, como disponer de un área de limpieza y desinfección de herramientas usadas en las plantaciones.

En el departamento, los municipios del oriente y sur son los mayores productores de banano y dónde se ha recomendado extremar las medidas de seguridad.

Se sabe que la principal causa de propagación proviene del movimiento del material de siembra, inclusive a cortas distancias, que se hace sin tomar las precauciones necesarias. El hongo también se disemina al adherirse al calzado de los cultivadores, así como a las herramientas y vehículos que transportan el producto final. 

Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.