Contraloría encontró 50 hallazgos en auditoría realizada a la Alcaldía de Ibagué
-
en Económicas

En auditoría regular realizada en el primer semestre del año a las 15 secretarías de la administración central, la Contraloría de Ibagué encontró 30 hallazgos administrativos, 14 fiscales, y seis con posible incidencia disciplinaria, los cuales ascienden a $8.552 millones.
Dentro de las anomalías encontradas por el organismo de control fiscal, se encuentra la falta de recuperación de cartera en impuestos territoriales, (Industria y Comercio, Predial y multas de tránsito) por un valor de $7.434 millones.
De acuerdo con el contralor Ariel Augusto Medina, las deudas acumuladas desde el año 2013 hacia atrás prescribieron, debido a que el municipio no realizó el cobro eficiente de los dineros.
Un presunto detrimento se habría presentado por la falta de gestión fiscal, por ausencia de soportes y registros en la entrega de alimentos a los menores beneficiarios del Programan de Alimentación Escolar, que para el primer semestre del año ascendieron a $140 millones, mientras que para el segundo semestre, el detrimento habría sido de $246 millones.
“Hay ausencia de registros en la entrega de alimentos a los menores, es decir, estos fueron contratados y pagados, pero no existen soportes de la entrega de los mismos” dijo Medina.
El organismo de control fiscal también evidenció irregularidades en el convenio interadministrativo firmado entre la Alcaldía de Ibagué, y la Gobernación del Tolima, el cual tenía por objeto la elaboración de estudios para el proyecto de restauración del edificio tradicional de la granja San Jorge.
Se determinó que el contrato presentó diferencias que llevaron a que no se ejecutara la totalidad de lo pactado, pues se encontró que el Ministerio de Transporte presentó observaciones en los diseños los cuales no fueron subsanados, lo que llevó a que no se cumpliera el objeto contractual lo que podría generar un detrimento superior a los $317 millones.
Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.