Juego ilegal desangra el departamento

Las cifras de operativos, establecimientos cerrados y personas capturadas dan cuenta de la magnitud de este fenómeno de ilegalidad que alimenta las finanzas de las bandas delincuenciales y que desangra el recaudo de impuestos para la salud, en especial de la población vulnerable afiliada al Sisbén.

José Adrián Monroy gerente de la Lotería del Tolima aseguró que el negocio del chance ilegal en el Departamento mueve miles de millones de pesos al año que irían a las ostentosas arcas de patrimonios particulares y no al departamento del Tolima, dinero que según el funcionario, bien podría haber ido al sistema de salud y resolver parte de la crisis que hoy se afronta.

“No se puede determinar en cuanto desangra este negocio al departamento, son dineros que no entran al sistema financiero, razón por la cual no se tiene la posibilidad de medirlo” dijo Monroy.

El funcionario resaltó que la venta de chance ilegal, máquinas tragamonedas, entre otros negocios relacionados con este delito están relacionados con narcotráfico, lavado de dinero, extorsión y hurto.

Las autoridades mantienen los operativos para contrarrestar este flagelo, que se presenta con mayor incidencia en municipios como Mariquita, Fresno, Lérida, Melgar, Espinal, Guamo, Planadas y Chaparral.

“En conjunto con la Dirección Seccional de Fiscalía y el CTI estamos trabajando para hacer control eficiente de estas actividades ilegales con operativos en varios municipios donde se presenta con mayor incidencia este delito” finalizó.

Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.