Millonarios recursos en subsidios de vivienda están a punto de perderse en Ambalema
-
en Económicas

Cerca de 1.200 millones de pesos asignados por el Gobierno Nacional para subsidios de vivienda en Ambalema están en riesgo de perderse, debido a tramitología administrativa que impiden que docenas de familias puedan gozar de un techo digno.
El proyecto nació como respuesta a la emergencia que se presentó en la ola invernal del 2010, donde como plan de contingencia se designaron $2.400 millones para la construcción de 123 soluciones de viviendas en el proyecto Villa Eduardo, en el que los beneficiarios serían familias de escasos recursos.
La advertencia fue hecha por el alcalde Juan Carlos Chavarro, quien dijo que el plazo para hacer validar esas cartas cheques de subsidios vence el último día hábil de este mes de junio, sin que hasta el momento haya una directriz clara por parte del Gobierno.
Y aunque los recursos fueron desembolsados en su momento por el Gobierno Nacional, aún se encuentran en la fiduprevisora FiduBogotá donde, asegura Chavarro, debido a la negligencia de la entidad se podría perder los recursos.
Hasta el momento se han construido 30 viviendas que no han podido escriturarse a sus dueños debido a los engorrosos trámites; y otras 31 que aunque inició su ejecución, de momento se encuentran paralizadas las obras debido a que la fiduprevisora no ha realizado el desembolso completo de los recursos para su culminación.
Entretanto, el próximo 30 de junio el Gobierno Nacional dará por terminada la vigencia de los recursos, y estos deberán volver a las arcas del estado para ser invertidos en nuevos proyectos, lo que dejaría en el ‘aire’ a este centenar de familias.
Por su parte, quienes resultaron beneficiarias del accidentado proyecto reclaman que cuenta con derecho adquirido y exigen la entrega de sus viviendas.
El alcalde sostendrá una reunión este martes con el Ministro de Vivienda, donde le solicitará al gobierno nacional que amplíe el plazo de la utilización de los recursos, a la vez que se establezca un compromiso para culminar las obras.
Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.