Creció inflación en Colombia
-
en Económicas

El Dane reveló que la inflación aumentó durante mayo de este año desde 0,25% hasta 0,31%.
Las bebidas alcohólicas y el tabaco, los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, y los servicios públicos jalonaron la inflación del quinto mes.
Desagregando los datos, se encontró que los precios de la canasta familiar fueron impactados en cierta medida por temas como el dólar caro, las lluvias, las interrupciones en la vía al Llano y las tarifas de servicios públicos durante mayo.
La cifra del 0,31% se ubicó un poco por encima de las estimaciones que tenían los analistas, aunque la inflación anual, que mide el comportamiento del costo de vida en los últimos doce meses, aumentó de 3,16% a 3,31%, es decir que se mantiene por debajo del 4% y por eso continúa bajo el control del Banco de la República.
De momento la inflación no genera mayores preocupaciones para las autoridades económicas.