Se incrementó tasa de usura
-
en Económicas

Los colombianos comenzaron mayo con una tasa de usura más alta.
Esta es la máxima tasa de interés permitida por un crédito en el país, y por ende cualquier prestamista, bien sea banco o persona natural que cobre intereses por encima de este nivel, será considerado usurero, que en Colombia está tipificado como un delito que puede tener inclusive penas privativas de la libertad.
La Superintendencia Financiera certificó que para mayo la tasa de usura será de 29,01% efectivo anual, presentando un pequeño aumento de 3 puntos básicos frente al mes anterior. Esto afecta principalmente a los colombianos con tarjetas de crédito, ya que pagan unos intereses muy cercanos a la tasa de usura vigente.
Aunque el aumento fue mínimo, al final de cuentas la nueva tasa de usura está reflejando que por algún motivo los bancos aumentaron algunas de las tasas de interés de los créditos que ofrecen al público en general, pese a que el Banco de la República ha mantenido estable durante un año su tasa de referencia.