Crece inversión extranjera
-
en Económicas

A diferencia del 2018, este año sí está creciendo la inversión extranjera directa, que es el dinero que traen los extranjeros para proyectos de largo plazo en Colombia como por ejemplo en la industria, el agro o el petróleo.
En el primer trimestre del año la inversión extranjera directa, según la balanza cambiaria del Banco de la República, alcanzó US$ 2.255 millones, para un aumento de 23,3% frente a igual periodo del año pasado.
De ese total, el 82,5% correspondió a recursos que llegaron al sector de petróleo, hidrocarburos y minería, es decir US$ 1.861,5 millones. El restante 17,5%, US$394 millones, llegó a otros sectores como construcción; electricidad, agua y gas; comercio, restaurante y hoteles; transporte y manufacturas, entre otros.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, destacó este comportamiento y recordó que una de las estrategias de la política de comercio exterior es la atracción de inversión extranjera.
Si se mantiene la dinámica de crecimiento en las inversiones de los extranjeros, estos dólares aportarán en la generación de empleos y crecimiento económico.