Creció la deuda externa

La deuda externa arrancó el año creciendo, tanto así, que alcanzó el nivel más alto de la historia en términos de dólares.

Las obligaciones de empresas y del sector público con prestamistas internacionales alcanzaron una cifra nunca antes vista de 134.712 millones de dólares, aumentando desde los 125 mil millones reportados en igual mes del año 2018.

El mayor crecimiento se dio en el endeudamiento de las empresas, cuya deuda externa pasó de 52 mil a 59 mil millones de dólares, aunque está más endeudado el sector público con obligaciones por alrededor de 75 mil millones de dólares.

Como porcentaje del PIB, o del tamaño de la economía, la deuda externa colombiana pasó del 37,6 al 41%, es decir que de cada 100 pesos en la economía, 41 corresponden a deudas con los extranjeros.

Si hoy todos los colombianos tuvieran que pagar esta deuda externa, cada uno tendría que sacar de su bolsillo cerca de 9 millones de pesos, algo que de momento no va a suceder porque dentro del Presupuesto General de la Nación hay una buena tajada para cubrir estas obligaciones y porque las empresas también están pagando.

Sin embargo, Colombia no debería estar subiendo su endeudamiento externo porque esto amenaza la calificación crediticia.