Colombianos mueven más dinero en el mundo virtual que físico
-
en Económicas

El año pasado ocurrió algo histórico porque por primera vez, los colombianos movieron más plata por el sistema financiero a través de Internet que por los canales tradicionales como sucursales físicas, cajeros automáticos o datafonos.
La Superintendencia Financiera informó que de los 7.183 billones de pesos movilizados en el 2018 a través de compras, transferencias, retiros, etc., el 39% se movió a través de internet, el 37% por las oficinas físicas, el 4% por cajeros automáticos, el 2% por corresponsales bancarios y el 1% por datáfanos, entre otros canales.
El informe de la Superintendencia evidencia cómo con el paso del tiempo y la evolución tecnológica, las personas han dejado de ir a las oficinas del sistema financiero, y han aumentado el uso de internet.
Bancolombia, Banco de Bogotá y Davivienda se consolidaron como los bancos con mayores operaciones durante el 2018.
Es importante señalar que las entidades financieras están invirtiendo enormes cantidades de dinero para convertirse en bancos más digitales.