¿En qué tipo de fondo está?
-
en Económicas

Si usted está afiliado a un fondo privado de pensiones, como Colfondos, Old Mutual, Protección o Porvenir, como lo están más de 15 millones de colombianos, esta información le puede interesar.
A partir de hoy cambian las reglas de juego y si usted no decide en qué tipo de fondo estar, su administrador lo ubicará automáticamente en cierta clase de fondo dependiendo su edad y su género.
Actualmente existen tres tipos de fondos: El primero es el de “mayor riesgo” y en él, los ahorros de los afiliados obtienen mayores utilidades porque son invertidos en negocios de mayor riesgo.
El segundo es el “moderado”, donde se obtienen rendimientos medios, y el tercero es el “conservador”, donde los afiliados aseguran un rendimiento garantizado, pero pequeño frente a los otros dos tipos de fondos.
Actualmente, si usted no ha decidido en cuál tipo de fondo estar, si en el de mayor riesgo, el moderado o conservador, por Ley automáticamente el administrador lo ubica en el fondo moderado.
Sin embargo, y a partir de hoy, debido a un decreto del ministerio de Hacienda y buscando que los jóvenes tengan mayores ganancias durante su etapa de ahorro, las cosas cambiarán:
Para las mujeres menores de 42 años, y los hombres menores de 47, si no eligen un tipo de fondo, automáticamente sus nuevos aportes pasarán del fondo moderado al de mayor riesgo.
Entre los 42 y 45 para mujeres, y 47 y 50 para hombres, su ahorro estará distribuido entre los fondos de mayor riesgo y el moderado.
Entre los 46 y 51 años para mujeres, y 51 y 56 años para hombres, todo se invertirá en el fondo moderado, y a partir de ese momento y hasta un año antes de pensionarse, los ahorros de hombres y mujeres pasarán progresivamente del fondo moderado al más conservador.
Si usted necesita mayor información sobre este tema, debería comunicarse con el fondo privado en el que ahorra su pensión.