Demandas de exempleados del Hospital Federico Lleras Acosta podrían darle la ‘estocada final’ al centro asistencial

La ‘masacre laboral’ por cuenta del despido de 90 trabajadores del hospital Federico Lleras Acosta tras un concurso de méritos, generó que se emprendieran acciones jurídicas que podrían poner en ‘jaque’ la estabilidad del centro asistencial.

La inquietud desde la Gobernación del Tolima se fundamenta debido a que varias tutelas fueron falladas a favor de los empleados, quienes argumentaron la vulneración de los derechos al trabajo, igualdad, salud y mínimo vital. Entretanto, el Ministerio del Trabajo está revisando más de 70 de éstos casos.

Olga Lucía Alfonso secretaria de Planeación, indico que la ‘ola’ de tutelas que emprendieron los trabajadores, hacen que el riesgo financiero y operacional del hospital sea mayor.

Según explicó la funcionaria, el año pasado el Federico Lleras cerró con un déficit operacional mensual de $18 mil millones además de una insuficiencia para garantizar el funcionamiento ideal, situación que podría empeorar dramáticamente con las acciones jurídicas que emprendieron los auxiliares de enfermería, administrativos, técnicos, médicos, especialistas y profesionales a los que se les terminó sus contratos.

“Esos despidos generan un riesgo alto para un hospital que está en cuidados intensivos, y que con decisiones de este tipo donde no se identifica de dónde se va a cubrir las posibles demandas e indemnizaciones, es una circunstancia crítica” señaló la funcionaria.

Alfonso Lannini hizo un llamado al Gobierno Nacional para que estudie las decisiones relacionadas con el centro asistencial, a fin de evitar se empeore la crisis económica.

Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.