Variaron precios de alimentos
-
en Económicas

Esta noche el DANE entregará el primer dato de inflación del año, correspondiente al mes de enero, y además revelará todos los detalles de la nueva canasta familiar, conforme a los cambios que han tenido los hábitos de compra de los colombianos en la última década; algo de lo que estaremos hablando mañana.
Sin embargo, la Bolsa Mercantil de Colombia adelantó una cifra que puede indicar cómo se comportaron los precios de los alimentos, que es el segundo grupo de gasto que más peso tiene dentro de la inflación o el costo de vida de los colombianos.
El Índice de Precios Agropecuarios de la Bolsa Mercantil, tuvo un aumento de apenas 0,08% durante enero de 2019; inferior al 0,10% presentado en el mismo mes del año pasado.
Entre los productos que más impulsaron este indicador se encuentran: el plátano, con un aumento en el precio de 13,26%; la papa criolla con una variación de 10,56%, y el abono inorgánico con una variación de 7,59%.
Dentro de los alimentos que más bajaron están la arveja verde y el frijol.
Más allá de las cifras, esto también ayuda a identificar que de momento los precios de los alimentos no han sido seriamente golpeados por el fenómeno de El Niño.