Así quedaron las proyecciones económicas del país
-
en Económicas

El gobierno reveló sus proyecciones económicas para este año, algo que estaban esperando los analistas e inversionistas para tener una mayor visión de lo que podría ocurrir con la economía. Estos datos también deberían ser muy tenidos en cuenta por los colombianos de todas las esferas, para que sepan bajo qué contexto económico se desarrollará el año y hagan sus propias cuentas a la hora de proyectar deudas, inversiones, ahorros o viajes.
El ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, a través del Plan Financiero, indicó que el gobierno espera una reactivación de la economía pasando de un crecimiento de 2,6% a 3,6%. Además espera un petróleo en 65 dólares por barril, una inflación estable y controlada, y un dólar muy caro.
El gobierno además se comprometió a cumplir sus metas en materia fiscal, es decir, que los gastos de la Nación excedan a los ingresos en un porcentaje que cumpla con la regla fiscal.
Para este año la Dian espera recaudar 148,5 billones de pesos, incluyendo los 7 billones que conseguirá con la Ley de Financiamiento aprobada en diciembre.