Aumentaron pensionados en Colpensiones
-
en Económicas

Colpensiones hizo un balance de su operación durante el 2018.
Esta es la entidad del Gobierno que administra el régimen público de pensiones. Anunció que cerró el año con un millón 300 mil pensionados; es decir que cerca de 70 mil personas nuevas se pensionaron en Colpensiones el año pasado.
De otro lado 90.500 colombianos se afiliaron a buscando jubilarse a través de este régimen pensional.
De las personas que actualmente están pensionadas por Colpensiones, el 91,54% reciben entre 1 y 4 salarios mínimos, y el 8,4% o la minoría, reciben entre 5 y 20 salarios mínimos por mes.
Más allá de estas cifras, resultó muy interesante el llamado de alerta que hizo el presidente de esta entidad Juan Miguel Villa Lora al explicar que en Colombia hay 22 millones 600 mil trabajadores y solamente cotizan 8 millones 600 mil, es decir que 14 millones de personas hoy no tienen ningún tipo de amparo para la vejez, y por eso es determinante ampliar la cobertura.
De otro lado, se solicitaron 220 mil trámites de doble asesoría que dejaron una cifra de 155 mil trabajadores que se pasaron de los fondos privados a Colpensiones.
Hay expertos que dicen que no a todo el mundo le conviene el régimen público y no a todas las personas les sirve el régimen privado porque eso depende de la vida laboral de cada quién y por eso recomiendan precisamente acudir a la doble asesoría para saber muy bien cuál es el sistema de mayor conveniencia.