Extranjeros disminuyeron inversión en Colombia
-
en Económicas

El Banco de la República informó que durante el 2018 hubo una caída en los recursos que invierten los foráneos en Colombia.
En primer lugar, la Inversión Extranjera Directa, que hace referencia a los recursos que invierten con el objetivo de obtener ganancias en el largo plazo, fue de 8.679 millones de dólares, mostrando una reducción del 14%.
Aunque hubo un incremento de 12% en las inversiones hacia el sector de la minería y el petróleo, este efecto fue contrarrestado por una fuerte caída en las inversiones hacia otros sectores de la economía que se desplomaron un 50%.
En segundo lugar, la Inversión Extranjera que se canaliza a través de la Bolsa de Valores de Colombia, y que es considerada como inversión de más corto plazo, fue de 1.870 millones de dólares con una reducción de 53%.
Haciendo sumas y restas de los distintos reglones de inversión, durante el 2018 los extranjeros trajeron recursos netos por 10.495 millones de dólares; es decir que la Inversión Extranjera Neta tuvo una caída de 32,5%.
Más allá de las cifras, los extranjeros se mostraron muy cautos y desconfiados a la hora de invertir en Colombia, esperando los resultados de las elecciones presidenciales y legislativas, y también esperando el desenlace de la Ley de Financiamiento.
Uno de los mayores retos del Gobierno para este año será generar confianza para que los extranjeros reactiven sus inversiones hacia Colombia porque esto genera crecimiento económico y estabilidad en la cotización del dólar.