El ‘rebusque’ de los venezolanos en el Tolima
-
en Económicas

Los semáforos y esquinas de Ibagué muestran la cara de la necesidad de muchos venezolanos que siguen llegando a Colombia. La mayoría de ellos en la actualidad viven de la informalidad.
Oscar Gutiérrez, director de Derechos Humanos explicó que a las personerías municipales siguen llegando venezolanos a solicitar orientación, regularizar su estancia, acceder a servicios básicos de atención humanitaria, recibir información, y tramitar permisos de trabajo.
Según datos de Migración Colombia, se calcula que al menos 4000 venezolanos habitan en los diferentes municipios del departamento del Tolima de manera legal, sin embargo, el número de migrantes podría crecer considerablemente ya que muchos han arribado al departamento sin pasaporte, es decir, en condición de ilegales.
En la ciudad, los venezolanos se dedican al rebusque como vendedores ambulantes, se ubican en los semáforos para cambiar ‘bolívares’ que ya no tienen ningún valor por unas cuantas monedas o pesos colombianos. Otros venden fruta, dulces, entre otros artículos´.
Según el funcionario, el próximo año se continuarán con las brigadas para garantizar una estadía digna en el departamento del Tolima.
Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.