Navidad negra en la bolsa
-
en Económicas

Los mercados no se quieren ir de vacaciones, y en una época que tradicionalmente ha sido de poca volatilidad, en esta oportunidad ha ocurrido algo totalmente distinto y los fuertes movimientos y caídas han estado a flor de piel, afectando a economías como la colombiana.
Son muchos los temores que tienen los que invierten grandes capitales en los mercados, pero el más importante es una eventual desaceleración económica de los Estados Unidos que conlleve a una desaceleración de la economía mundial.
El 24 de diciembre pasado fue un día para olvidar en los mercados: En Wall Street las acciones de las empresas perdieron mucho valor, y el petróleo se derrumbó nuevamente.
La referencia Brent, que es la principal referencia para Colombia, ahora está muy cerca de los 50 dólares por barril, su precio más bajo desde julio del 2017 y además de afectar los ingresos de Colombia, esto tiene al dólar por las nubes porque no se quiere bajar de los 3.200 pesos.