Cayó precio del petróleo
-
en Económicas

Los precios internacionales del petróleo se siguen derrumbando y la referencia Brent, que es la principal referencia para Colombia, cayó hasta precios cercanos a los 65 dólares por barril luego de bajar un 7% en la jornada anterior.
Esto ocurrió, en parte, porque la OPEP que es un grupo de países entre los que se encuentran varios de los que más producen petróleo en el mundo, considera que se está acabando el equilibrio en el mercado petrolero porque la oferta o la producción de crudo, será más alta que la demanda o el consumo.
En el último mes el Brent ha perdido el 24% de su valor afectando considerablemente los ingresos de países como Colombia. Arrancando octubre el crudo estuvo por encima de los 86 dólares y en ese momento todos hicieron cuentas con los dividendos petroleros, pero ese panorama cambió rápidamente ya que desde Colombia es imposible influenciar los precios del también llamado oro negro, que se mueve más por factores internacionales.
Esto es muy importante porque el Presupuesto de la Nación del próximo año, ese presupuesto al que le hacen falta 14 billones de pesos que se pretenden conseguir con la Ley de Financiamiento o reforma tributaria, fue construido con un petróleo estimado de 67 dólares y hoy está casi en 65 dólares por barril.
Debido a la caída del petróleo ayer el dólar se disparó acercándose a los 3.200 pesos y las acciones de Ecopetrol se desplomaron cerca de un 6%.