La modificación del Pico y Placa no fue concertada con el sector empresarial”: Cámara de Comercio
-
en Económicas

Empezó a regir de manera oficial el Pico y Placa en Ibagué, y empieza a sentirse el malestar y a calentarse el ambiente en un amplio sector de ciudadanos que viven de su carro o lo necesitan, y del comercio que se siente afectado por la medida.
Luis Alfredo Huertas Pontón, presidente de la Cámara de Comercio aseguró que la medida es ‘engañosa’, pues se decreta en temporada de fin de año, época vacacional donde la ciudad queda descongestionada.
“Desgraciadamente el pico y placa llega en una época en que la gente se va a ir de Ibagué, donde no hay rutas escolares y llegan turistas, la prueba desde ya garantiza que mejorará la movilidad; es incómodo que se presenten las propuestas con el ánimo de engañar, para dejarla permanentemente” dijo el líder gremial.
Según Huertas, la propuesta presentada por Fenalco, y acogida por la administración, no representa los intereses de todo el gremio de comerciantes.
“Fenalco presentó la propuesta que beneficia a sus afiliados, sin embargo, es claro que va a subir el costo de vida, se perjudicará el resto de la ciudad” aseguró.
El líder gremial indicó que a la administración le hace falta autoridad para descongestionar las vías, poner en orden la movilidad en la ciudad y promover nuevas alternativas.
Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.