Reforma tributaria será llamada “Ley de Financiamiento”
-
en Económicas

Gran expectativa nacional por la presentación de la Ley de Financiamiento del presidente Iván Duque al Congreso de la República para su aprobación. Así le llamará el gobierno a su reforma tributaria, la que dicen que será necesaria para aumentar los ingresos de la Nación y cubrir los faltantes del Presupuesto del 2019 para garantizar la continuidad de importantes programas de índole social que benefician a millones de colombianos.
La semana pasada el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, dijo que en 10 días a más tardar presentaría la Ley de Financiamiento, y ese plazo se cumple este viernes.
Sobre esta Ley de Financiamiento se ha dicho de todo y por eso ha generado tanta expectativa e incertidumbre. El mismo presidente Duque y su ministro Carrasquilla han dicho que buscarán bajar la carga de impuestos que pagan las empresas y que los colombianos con mayores ingresos paguen más. También se ha dicho desde el gobierno que los evasores tendrían penas privativas de libertad o cárcel. Pero sin duda el aspecto más controvertido será el que corresponda al IVA porque de acuerdo con los mensajes conocidos, se gravaría con este impuesto a toda la canasta familiar.
Actualmente, productos como carnes, pan, huevos y leche no tienen IVA y si esta propuesta prospera, habría un gran impacto sobre los bolsillos de los colombianos, aunque el gobierno ha prometido que de llegarse a incluir esta iniciativa en la Ley de Financiamiento, se buscaría alguna forma para devolverles el IVA a los más desfavorecidos.