Reficar aumenta su productividad
-
en Económicas

Independientemente de las controversias que ha generado la Refinería de Cartagena, en los últimos meses ha venido aumentando su productividad con un gran impacto sobre la industria y la economía en general.
Durante los primeros seis meses del año, Reficar produjo 28,7 millones de barriles de combustibles, cifra que representó un aumento de 23,1% respecto al mismo período de 2017. Con relación a la carga la refinería alcanzó 148.000 barriles promedio por día.
La Refinería de Cartagena contribuyó al abastecimiento nacional de combustibles entre enero y junio de este año, con más de 17 millones de barriles de productos así: nueve millones de diésel, 5,4 millones de gasolinas y 1,2 millones de Jet A1, combustibles que, según la empresa, han mejorado su nivel de pureza contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los colombianos.
Sobre este tema es importante que la opinión pública diferencie dos cosas: Una, lo que sucedió antes de la puesta en marcha de la refinería por los escándalos desatados debido a los sobrecostos del proyecto que todavía son materia de investigación, y otra, el impacto de Reficar en la economía de todo el país, porque ha contribuido a mejorar las cifras de la industria y a garantizar la estabilidad energética.