Abiertas convocatorias para inscripción de código de barras, registro Invima y de marca
-
en Económicas

Hasta el 5 de octubre, la Alcaldía Municipal y la Cámara de Comercio tendrán abiertas 3 convocatorias en código de barras, registro Invima y de marca ante la Superintendencia de Industria y Comercio. Con esto se busca impulsar el crecimiento de las unidades productivas existentes en la ciudad.
“A través de estas estrategias buscamos beneficiar un total de 37 microempresarios de la capital del Tolima”, dijo Wilmar Gómez, secretario de Apoyo a la Gestión y Asuntos de la Juventud.
Código de barras
El objetivo de esta convocatoria es identificar, promover y apoyar la potencialización de hasta 20 microempresas.
Entre los beneficios de este código se destacan: generar un sistema de identificación único para cada cliente, ampliar las posibilidades comerciales de entrada a un mercado masivo y garantizar un reconocimiento del producto y marcas en cualquier escenario comercial. Registro Invima o modificación para alimentos y bebidas
A través de la Convocatoria Estrategia de Crecimiento para Microempresas – Registro INVIMA o Modificación 2018 se fortalecerán 7 microempresas con productos o servicios competitivos. Registro de marca – Superintendecia de industria y comercio
10 microempresarios de la ciudad obtendrán como beneficio la solicitud de registro de marca ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
Requisitos generales
La convocatoria está dirigida a quienes cuenten con una microempresa formalizada y renovada en la Cámara de Comercio, y que pertenezcan a alguno de los siguientes grupos poblacionales: Jóvenes mayores de 18 añosAdulto mayor personas en situación de discapacidadLgtbiIndígenasVíctimasPueblo rom Mujeres en condición de vulnerabilidadPoblación afrodescendienteDesmovilizados en proceso de reintegraciónEmprendedor líder
De igual forma, es requisito que los aspirantes residan en la ciudad desde hace 12 meses y que posean un conjunto de bienes, conocimiento y organización que les permita desarrollar una actividad generadora de ingresos.
Las personas interesadas pueden ingresar a la página web www.ibague.gov.co, opción atención al ciudadano y convocatorias.
Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.