La Cámara de Comercio de Ibagué busca consolidar la Red de Prestadores Turísticos en Roncesvalles
-
en Económicas

Este jueves el Ente Cameral realizó jornada de turismo en el municipio de Roncesvalles, donde se trabaja para consolidar la Red de Prestadores Turísticos que estaría articulada con el clúster de turismo, con el fin de potenciar los atractivos que tiene esta zona del departamento.
Durante la jornada se desarrolló el taller de sensibilización en Diseño de Producto Turístico, donde se abordaron temas como la importantica de la planificación turística, inventario de atractivos, investigación de mercados, estructura del producto, y formas de comercialización del producto ya sea pasadías, paquetes y planes.
El taller permitió que los habitantes de la zona y los funcionarios de la Cámara de Comercio de Ibagué identificaran los principales atractivos que tiene el municipio, y el número de personas conocedoras de turismo, información que permitió tener un primer diagnóstico para tomar decisiones y avanzar en la creación de la Red.
Después del taller se realizó la calificación y se priorizaron los atractivos que pueden convertirse en rutas, circuitos o paquetes que puedan ofrecerse a los turistas. Así mismo se asesoró a los propietarios de los sitios turísticos para encontrar las fortalezas y amenazas que tienen.
Al respecto Rosalba Céspedes Propietario del Hotel-Restaurante la Casona indicó que el municipio cuenta con más de 34 lagunas y existen en la zona alrededor de 400 especies de aves, atractivos que no se han potenciado de la forma correcta “el acompañamiento que nos ofrece la Cámara de Comercio de Ibagué es muy valiosa para nosotros, porque necesitamos organizarnos, formalizar nuestras empresas, obtener los documentos necesarios para poder operar y sacar adelante los destinos turísticos que tenemos aquí”.
Adicionalmente, se abordaron temáticas importantes para el sector, como el Registro Nacional de Turismo (RNT), y las normas técnicas de turismo sostenible.
Esta iniciativa del Ente Cameral es apoyada por el Alcaldía del Municipio, quien se encargaría, una vez se consolide la Red de Prestadores Turísticos, de crear el Consejo Municipal de Turismo.
*Información suministrada por la Cámara de Comercio de Ibagué