Freno en la inversión de los extranjeros hacia Colombia
-
en Económicas

El Banco de la República reportó que durante el primer trimestre del año la Inversión Extranjera Directa, que son los recursos que traen las foráneos para crear empresas de largo plazo, tuvo una caída de 14,68%.
Por este concepto ingresaron entre enero y marzo 2.133 millones de dólares, frente a los 2.500 millones que habían ingresado en el mismo período del 2017. De hecho, esta ha sido la menor Inversión Extranjera Directa de los últimos 8 años para un primer trimestre.
Hacia el sector de las manufacturas la inversión de los extranjeros disminuyó un 80%, mientras que en negocios relacionados con el agro la inversión extranjera se desplomó un 51%. En contraste aumentaron los recursos hacia sectores como el de la minería y el petróleo.
Dicen los expertos que así como está ocurriendo con muchos inversionistas nacionales, los extranjeros también estarían esperando que Colombia elija a su próximo presidente para definir sus nuevas estrategias de inversión.