Elecciones no afectaron la economía
-
en Económicas

Los mercados en Colombia recibieron con calma los resultados arrojados el pasado domingo en la primera vuelta presidencial.
Sin embargo, permanece la incertidumbre entre los grandes inversionistas que financian al país de cara a la segunda vuelta, por las promesas económicas que hagan los candidatos finalistas.
El dólar que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia ayer cayó 12 pesos hasta los 2.875, reflejando la tranquilidad con la que el mercado recibió el resultado electoral.
Dicen los expertos que saben de monedas, que si se hubiese presentado pánico o mucho nerviosismo, ayer el dólar habría subido, pero al final no ocurrió así.
De otro lado los precios de las acciones que se negocian en la Bolsa de Valores cayeron pero muy poco, y el mercado de la deuda pública de la Nación también estuvo muy estable.
Esto quiere decir que de momento hay tranquilidad, y que los mercados van a esperar en suspenso el desarrollo de la segunda vuelta, aunque las nuevas encuestas que se conozcan y los apoyos que reciban tanto Duque como Petro, podrían generar volatilidad durante los próximos días.