La visión económica de los candidatos

Se cumplió la primera vuelta presidencial. Según varios analistas, Gustavo Petro e Iván Duque se diferencian mucho en sus propuestas económicas.

Por ejemplo, Petro ha dicho que Colombia necesita cambiar rápidamente su modelo económico dependiente del petróleo, por energías más limpias, mientras que Duque ha dicho que esa transición también se necesita, pero no es tan apremiante.

También difieren sobre tierras, impuestos, pensiones y mucho más; es decir que ambos tienen visiones distintas sobre el modelo económico que necesita el país.

Ya serán los colombianos los que decidan en la segunda vuelta presidencial, cuál modelo económico prefieren.

De momento es importante decir que por ejemplo, las calificadoras crediticias han manifestado su preocupación por las propuestas de ambos candidatos: De Duque, les preocupa su intención de bajar impuestos sin tener claro cómo se recuperará ese presupuesto, y de Petro sienten preocupación por sus posiciones frente al sector petrolero y también por el mayor gasto presupuestal que necesitaría en su programa social.

Hoy en la tarde, dependiendo del movimiento que tengan el dólar, los precios de las acciones y el comportamiento de la deuda pública de la Nación, sabremos si los mercados quedaron tranquilos o no con los resultados de la primera vuelta presidencial en Colombia.