Elecciones no sacudieron el panorama económico

Los grandes inversionistas que son los que financian a Colombia y quienes necesitan garantías de estabilidad política y económica, de momento no están viendo mayor riesgo para el actual modelo económico tras el resultado electoral.

Eso quedó evidenciado por ejemplo en el movimiento del dólar, que cuando hay momentos de estrés o nerviosismo trata de valorizarse porque los inversionistas sacan su dinero del país, ayer de hecho bajó, reflejando la tranquilidad de los mercados: La divisa perdió 15 pesos bajando hasta los 2.851 pesos.

Otro indicador que corrobora la tranquilidad de los inversores fue el Colcap, el principal índice de la Bolsa de Valores que tuvo una leve caída de 0,22%; nada fuera de lo normal. Inclusive el mercado de la deuda pública de la Nación reaccionó con mucha calma, reforzando la idea que, de momento, no hay alarmas encendidas sobre un posible cambio en el modelo económico de Colombia tras los resultados electorales.

Hacia adelante los inversionistas estarán muy pendientes de las coaliciones que configuren los principales candidatos presidenciales, y por supuesto, de las encuestas que se conozcan, lo que podría traer volatilidad para los mercados.