Tres emprendedores ibaguereños son finalistas del programa Aldea que lidera Innpulsa Colombia
-
en Económicas

Uno de los aliados del Ente Cameral, es Innpulsa Colombia, un programa liderado por el Gobierno Nacional con el que se busca fomentar la innovación y el emprendimiento en el país.
A su vez Innpulsa desarrolla programas que le permite a las regiones postular a sus emprendedores en procesos de formación, es así como la Cámara de Comercio de Ibagué logró convocar a más de 80 emprendedores quienes asistieron a la socialización del programa Aldea que se ejecuta desde Innpulsa.
Los emprendedores finalistas son Juanchoconat, Zeagrop S.A.S y Masso Arquitectura S.A.S, quienes lograron superar con éxito el primer reto del programa Aldea denominado conozcámonos y éste 16 de febrero tendrán su segundo reto, conversa con expertos que les permitirá obtener una llave simbólica, para acceder a servicios especializados a la medida de sus necesidades y al alcance de su modelo de negocio.
Para el desarrollo de este segundo reto, dos profesionales de la Cámara de Comercio de Ibagué integrarán el comité evaluador, y así dar paso al tercer y cuarto reto, lo que finalmente les permitirá acceder a recursos de cofinanciación de ser el caso.
Empresas finalistas del programa Aldea
Juanchoconat, por medio de tiendas propias, distribuidores y retailers llevamos al consumidor colombiano y extranjero productos de chocolatería.
Zeagrop S.A.S, producto que acompaña los fertilizantes ya sea en mezcla en campo o en planta de fertilizantes, que permite minimizar las pérdidas presentadas en el suelo de los nutrientes, para mejores producciones, reduce notablemente costos de fertilización, pero al mismo tiempo recuperando suelo
Masso Arquitectura S.A.S, camisetas y agendas tienen diseños de personajes que transmiten a través de mini cuentos la filosofía de la Puerta Naranja, con los cuales los clientes interactúan, diseñan bitácoras (libros tipo guía turística) con rutas para recorrer la ciudad.
Nueva socialización del programa Aldea
Adicionalmente este 16 de febrero a las 10:00 am en el 4 piso del Centro Empresarial, se hará nuevamente la socialización de la convocatoria del programa Aldea, con el objetivo de que más emprendedores se inscriban y participen.
Tener en cuenta los requisitos para participar en Aldea
- Ser personas naturales o jurídicas ubicados en cualquier lugar del país.
- Contar con un producto (bien o servicio) con:
- Un diferencial para el mercado
- Validado comercialmente, es decir, cuenta con ventas, es producto del desarrollo conjunto con un potencial cliente o tiene usuarios que probaron o han probado el producto.
- Tener un equipo de trabajo.
- Tener identificado un mercado en el que tenga potencial de escalamiento comercial.