Con IA realizaron vídeo de Oscar Barreto para estafar a la gente

por Kelly Perdomo

El político advierte a la ciudadanía sobre un deepfake que promueve falsas inversiones, solicitando a las autoridades que investiguen y sancionen a los responsables.

falsobarreto.jpg

En un hecho que resalta los peligros de la tecnología deepfake, se ha viralizado en redes sociales un video en el que, de manera fraudulenta, se utiliza la imagen del senador Óscar Barreto para promocionar una supuesta plataforma de inversión.

A través de un comunicado oficial, el senador ha desmentido categóricamente cualquier vínculo con este contenido, calificándolo como un montaje diseñado para estafar a los ciudadanos. El material, que imita la voz y apariencia de Barreto, insta a las personas a invertir en una aplicación con promesas de ganancias millonarias.

Sin embargo, el senador ha sido enfático en advertir que se trata de un engaño. "Este video es totalmente falso y constituye una estafa," declaró. Además, ha solicitado a las autoridades competentes, como la Fiscalía, que inicien una investigación para identificar y judicializar a quienes están detrás de este delito.

Ante la proliferación de este tipo de montajes digitales, se hace un llamado a la precaución. Se recomienda encarecidamente a los ciudadanos no entregar información personal ni realizar transferencias de dinero a las páginas web o enlaces que promuevan este contenido.

Para verificar información oficial del senador, se debe acudir únicamente a sus canales verificados: su sitio web (www.seguridadparalagente.com) y sus perfiles en redes sociales como Instagram, X y Facebook.

La estafa, paso a paso: el falso discurso del video

El video manipulado sigue un guion meticulosamente diseñado para generar confianza y urgencia. A lo largo de sus 12 puntos, el presunto estafador se presenta falsamente como el empresario y político, apelando a la credibilidad del público.

Promete un acceso exclusivo a una "aplicación de inversión", limitando el acceso a solo 100 personas para crear una sensación de oportunidad única. Con un discurso cargado de promesas de "jubilación anticipada" y "ganancias diarias de hasta 2 millones de pesos", el montaje busca convencer a las víctimas de que esta es una oportunidad real y respaldada, llegando a mencionar el supuesto apoyo del Estado y que "no se necesitan habilidades especiales" para participar.

El engaño culmina con la urgencia de una inversión mínima de $370.000, con la amenaza de que e monto se elevará pronto, presionando a las víctimas a actuar de inmediato.