La UAPA acusó a la Gobernación del Tolima de dejar a 77.000 niños sin el PAE, pese a un aumento del 67% en la financiación

por Kelly Perdomo

El director Sebastián Rivera respondió a la suspensión del programa con señalamientos directos a la administración departamental y anuncia la intervención de entes de control.

paeacusa.jpg

En una enérgica respuesta a la suspensión del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el Tolima durante el mes de agosto, Sebastián Rivera, director de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UAPA), responsabilizó directamente a la Gobernación departamental, señalando que 77.000 niños y niñas quedaron sin el servicio. El pronunciamiento de Rivera se produce tras las declaraciones del secretario de Salud del Tolima, Andrés Bedoya.

Rivera destacó que el Gobierno Nacional incrementó los recursos para el PAE en el Tolima en un 67% con respecto al año anterior, girando un total de $14.075 millones. A pesar de esta inversión, la Gobernación no contrató oportunamente el servicio de alimentación escolar, lo que causó la interrupción del programa.

El director de la UAPA informó que, si bien el ministerio ha cumplido con los giros y la cofinanciación requerida para la operación del PAE, la Gobernación del Tolima dejó de ejecutar el programa desde el 1 de agosto. Adicionalmente, señaló que la administración departamental no ha utilizado el 39% de los recursos que le corresponden, a pesar de que la UAPA giró los fondos el 25 de julio para asegurar la continuidad del servicio.

 

Rivera también anunció que la situación ha escalado a los entes de control. La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República han sido notificadas para que investiguen la "presunta omisión en el cumplimiento de la contratación" por parte de la Gobernación del Tolima. El director de la UAPA hizo un llamado urgente a la Gobernación a garantizar la prestación del servicio para todos los niños, niñas y adolescentes del departamento.

La disputa evidencia una confrontación entre el Gobierno Nacional y la administración del Tolima respecto a la gestión de los fondos públicos y las responsabilidades en la ejecución de los programas sociales. Se espera que las investigaciones de los entes de control aclaren los motivos detrás de la interrupción del programa y determinen si hubo irregularidades en la gestión de los recursos.