Continua la tensión arrocera en Colombia y la amenaza de un nuevo paro nacional
- por Kelly Perdomo
La gobernadora del Tolima exigió al Gobierno el cumplimiento de los precios acordados y la instalación de mesas de concertación para evitar una crisis mayor.
La crisis del sector arrocero vuelve a encender las alarmas en el país, con una creciente tensión que podría derivar en un nuevo paro nacional. La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, ha expresado su preocupación por el incumplimiento de la Resolución del Ministerio de Agricultura que fijó precios mínimos para la compra del arroz paddy verde, una situación que, según la mandataria, está llevando al sector a un punto de quiebre.
Matiz denunció que los productores están almacenando su cosecha en bodegas sin recibir el pago correspondiente, lo que genera una enorme incertidumbre y malestar. "Es inaceptable que a pesar de que se reguló un precio, los agricultores aún no reciban lo que corresponde. Muchos están dejando el arroz en almacenamiento sin garantías de pago”, señaló la gobernadora, haciendo un llamado urgente al Ministerio de Agricultura para que instale mesas de concertación con los productores y molineros. El objetivo es evitar un estallido social en las carreteras y garantizar que se respeten los acuerdos.
El gerente de Usocoello, Carlos Rojas, también se refirió a la problemática, enfatizando la urgencia de llegar a un acuerdo definitivo en el Consejo Nacional del Arroz. Rojas explicó que los agricultores no pueden comercializar su producto sin conocer un precio, lo que afecta especialmente a la región del Espinal, donde se están recolectando miles de hectáreas de arroz.
“¿Cómo es posible que hoy no podamos entregar arroces sin conocer precio, con la incertidumbre de cómo se lo van a pagar?”, cuestionó, subrayando la necesidad de que la Federación y la industria se acojan a los preacuerdos existentes para solucionar la crisis de manera inmediata.