¡Preocupante! Durante el fin de semana se registraron seis homicidios en el Tolima

por Kelly Perdomo

La Secretaría de Seguridad del departamento confirmó que tres de las muertes fueron por sicariato. Las autoridades descartan que los crímenes estén relacionados con eventos festivos o elecciones.

los asesinados

Un balance preocupante dejó el pasado fin de semana en el departamento del Tolima, con el registro de cinco homicidios en diferentes municipios, según confirmó Alfredo Bocanegra, secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Aunque el funcionario aclaró que el reporte oficial de las autoridades judiciales indica que fueron cinco. En total fueron 6 casos de homicidio en el departamento. "Tenemos el reporte de cinco homicidios o cinco muertes violentas causadas por mano humana", precisó Bocanegra.

El secretario confirmó que tres de estos asesinatos se cometieron bajo la modalidad de sicariato. Entre las víctimas se encuentra un joven de 22 años, Jhonatan Stiven Cárdenas Santos, quien fue asesinado en Armero Guayabal. Horas antes, en el mismo municipio, un hombre de 55 años, conocido como 'El Costeño', también murió por heridas de bala.

Otro caso de sicariato se reportó en Lérida, donde un joven de 23 años, Juan José Barreto, fue ultimado de un disparo en la cabeza. Las autoridades investigan si este crimen obedece a un enfrentamiento entre bandas delincuenciales.

A estos hechos se suma un asesinato por intolerancia en Ambalema, donde un hombre, identificado como Cristian Bernal, murió tras recibir una herida con arma blanca en el cuello.

Adicionalmente, se registraron muertes violentas en Espinal y Santiago Pérez.
Bocanegra enfatizó que ninguno de los crímenes ocurrió en las 13 poblaciones donde se realizaban eventos festivos o en zonas con elecciones, como Melgar. El secretario también destacó la constante preocupación por los casos de intolerancia, que han sido un factor recurrente en las muertes violentas.

"Es una constante que hemos mantenido. Por eso en la Secretaría trabajamos constantemente por llegar a la comunidad en el sentido de aproximar la mediación, la tolerancia, de trabajar con la policía comunitaria también en el acercamiento de que se puedan modular esas diferencias que tienen las comunidades", afirmó.

La Fiscalía General de la Nación ha asumido la investigación de estos crímenes para dar con los responsables.