¡Vacúnese sin miedo! Llamado urgente a prevenir la fiebre amarilla en el Tolima

por Kelly Perdomo

El infectólogo Juan Pablo Escobar recordó que la vacuna contra la fiebre amarilla es segura, eficaz y gratuita. Además, pidió a la comunidad estar alerta a los síntomas para actuar a tiempo.

 Vacunacion yy

La fiebre amarilla sigue siendo una amenaza latente en regiones como el Tolima, donde las condiciones climáticas y la presencia del mosquito transmisor favorecen su circulación. Ante este panorama, el médico pediatra e infectólogo Juan Pablo Escobar hizo un llamado a no bajar la guardia y a vacunarse de manera oportuna.

“La vacuna contra la fiebre amarilla es completamente segura, con más del 99 % de eficacia y más de seis décadas de uso en Colombia. Hace parte del Programa Ampliado de Inmunizaciones desde comienzos de los años 2000”, explicó el especialista, quien agregó que una sola dosis, aplicada al menos 10 días antes de visitar una zona de riesgo, protege de por vida.

Escobar también destacó el trabajo que vienen adelantando los centros asistenciales del departamento para diagnosticar y tratar de forma temprana los posibles casos, así como la constante capacitación del personal médico para diferenciar esta enfermedad de otras con síntomas similares, como el dengue.

“La clave está en anticiparse. Si las personas reconocen los signos de alarma y consultan a tiempo, es posible disminuir significativamente la letalidad de esta enfermedad”, añadió.

Frente a la población infantil, el panorama es alentador: la mayoría de los niños y adolescentes en el Tolima ya cuentan con cobertura gracias al esquema nacional de vacunación. No obstante, Escobar instó a los padres de familia a revisar los carnés de sus hijos y asegurarse de que tengan esta vacuna al día.

“No le tengamos miedo a vacunarnos. Es una responsabilidad personal y social. El riesgo de efectos adversos es mínimo comparado con las graves consecuencias de la enfermedad”, concluyó.

La Secretaría de Salud del Tolima tiene habilitados puntos de vacunación en hospitales y centros de salud de todo el departamento. La invitación es a acercarse, protegerse y cuidar también a los demás.