Cenit rechaza el bloqueo en la estación de hidrocarburos de Gualanday
- por Kelly Perdomo
La empresa denuncia la afectación a las operaciones, el riesgo para el personal y el suministro de combustibles.
Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, ha manifestado su rechazo ante el bloqueo que se mantiene desde el 7 de abril en la entrada de la estación Gualanday, ubicada en el municipio de Coello, Tolima.
La compañía advierte que esta situación está interrumpiendo el normal desarrollo de las operaciones y poniendo en riesgo el abastecimiento de combustibles en la región.
Según Cenit, el bloqueo vulnera los derechos a la integridad, la vida y el trabajo del personal, además de afectar el ingreso de alimentos y la libre movilidad de los trabajadores. La empresa también señala que se impide el transporte seguro y confiable de hidrocarburos, la continuidad de proyectos y mantenimientos, y la adecuada atención de posibles contingencias, lo que podría derivar en riesgos para las personas, el medio ambiente y la infraestructura.
Cenit reitera su disposición al diálogo constructivo como la mejor vía para alcanzar soluciones y hace un llamado a los líderes del bloqueo para que permitan el libre tránsito y la movilidad de los trabajadores.
La compañía subraya que estas acciones de hecho tienen consecuencias negativas para la región, el país y la comunidad en general.
Cenit es una filial del Grupo Ecopetrol dedicada al transporte y logística de hidrocarburos, liderando el segmento Midstream en la cadena del petróleo en Colombia. Es la segunda empresa más grande del país por utilidades y se encuentra entre las diez primeras en ingresos operacionales en el sector de servicios. La compañía opera cerca de 9.000 kilómetros de oleoductos y poliductos, a través de los cuales se transporta la mayor parte del crudo y los refinados del país.