¡Indignación en Carmen de Apicalá! Suben tarifa de alumbrado público en zona rural sin que exista el servicio
- por Ondas de Ibagué
El Concejo Municipal aprobó la modificación de la tarifa del alumbrado público sin tener en cuenta que la zona rural no cuenta con el servicio de forma efectiva.
Una fuerte polémica se desató en el municipio de Carmen de Apicalá, luego de que el pasado 30 de marzo el Concejo Municipal aprobara la modificación de la tarifa del alumbrado público, lo que implica un incremento en el cobro de este servicio, incluso para la zona rural donde, según denuncias, no hay prestación efectiva.
El concejal Fredy Barrios, quien votó en contra de la medida, expresó su preocupación ante lo que considera una injusticia con los sectores rurales. “Se aprobó el aumento para zonas donde no hay ni una sola lámpara instalada. La gente está molesta y con razón, porque además del alza en el predial y en el metro cúbico del agua, ahora también sube el alumbrado público, sin recibir el servicio”, indicó.
Barrios explicó que actualmente el servicio de alumbrado público está concesionado a un consorcio que lleva más de 11 años operando en el municipio, sin que se evidencien avances en la cobertura, especialmente en las veredas. “Los concejales que votaron a favor dicen que hay que darles una nueva oportunidad para que ahora sí cumplan. Pero después de 11 años cobrando, ¿quién garantiza que esta vez sí lo hagan?”, cuestionó.
La comunidad ha comenzado a manifestar su inconformismo, especialmente en las zonas rurales, donde el impacto del incremento se suma a una serie de alzas recientes que han afectado el bolsillo de las familias campesinas. “No es justo que sigan pagando por algo que nunca han tenido”, concluyó el concejal.
Desde el cabildo se espera que en los próximos días se entreguen detalles sobre cómo se implementará el nuevo cobro y si efectivamente habrá ampliación del servicio.