Más de 60 familias productoras están afectadas por falta del puente de Pico de Oro en el Cañón del Combeima
- por Daniel Garcia
La situación ha obligado a tomar una ruta alterna en mal estado, lo que dificulta bajar los productos que se cosechan en esta zona rural de la ciudad.
El pasado 10 de mayo de 2024, una creciente del río colapsó el puente que comunica a las Veredas Pico de Oro con el Secreto en la zona del Cañón del Combeima, dejando incomunicadas dichas veredas con la vía principal que lleva a Villa Restrepo.
Luis Fernando Jaramillo, presidente de la Vereda el Secreto, señaló que la próxima semana se cumplirán 11 meses de dicha afectación y al momento no se encuentra una solución a la problemática de la falta de dicha estructura, que está generando pérdidas en los cultivos.
“La caída del puente de Pico de Oro nos tiene afectados porque los productos que producimos no hemos podido sacarlos a tiempo, se nos daña y la comunidad sufre para pasar, porque se tiene un puente improvisado en madera y tenemos una garrucha, pero cuando no hay luz, no funciona”.
A su vez, expresó que la vía alterna se encuentra en mal estado, lo que ha complicado sacar los productos, por lo que se pide el mantenimiento de la vía con maquinaria.
“Nos dicen que están en estudios y diseños, entonces nos está tocando dar una vuelta por el sector de Puerto Perú y en bestia son dos horas, ya que los carros suben hasta cierta parte porque la carretera esta mala y pedimos ayuda para que se mejore la vía Puerto Perú – María – Piedra Grande – El Secreto”.
Finalmente, espera que se pueda tener el mejoramiento vial, intervención de placas huellas y la reconstrucción del puente para así transportar los más de cinco productos que se dan allí.
“Necesitamos mejorar la carretera, hacer las placas huellas y el puente de Pico de Oro – El Secreto sea hecho una realidad, porque las familias afectadas son 60 y allí se cosecha café, plátano, frijol, queso y leche”, concluyó.