Colombia buscará exportar arroz a Venezuela y México para apoyar a los arroceros
- por Kelly Perdomo
Tras reunirse con Petro, César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, anunció que en 15 días habrá puntos de acopio para garantizar precios justos a los productores.
En medio del paro arrocero que ya cumple ocho días, César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, anunció que Colombia está explorando la posibilidad de exportar arroz a países como Venezuela y México. La propuesta fue respaldada por el presidente Gustavo Petro durante una reunión en la que se abordaron soluciones para apoyar a los productores afectados por la crisis en el sector.
Pachón destacó que ambos países son aliados estratégicos de Colombia y actualmente importan grandes cantidades de arroz, incluso desde Estados Unidos, con quien mantienen relaciones tensas. "Nosotros sí sabemos y buscamos llevar nuestro gobierno, nuestro país a exportar, por primera vez en la historia de Colombia, no a seguir importando, a exportar", afirmó el líder campesino.
Además, Pachón reveló que en un plazo máximo de 15 días se habilitarán puntos de acopio en colaboración con Almagrario y otras infraestructuras privadas, con el objetivo de garantizar precios justos para los arroceros. "Estaremos ya con diferentes puntos para acopiar la cosecha y con toda la garantía buscar que se les pague con margen de rentabilidad por encima del costo de producción", aseguró.
El presidente de la Agencia de Desarrollo Rural también hizo un llamado a los manifestantes para que confíen en las medidas que se están implementando desde el gobierno. "Invitamos a los compañeros que están en la movilización a confiar en el campesinado que hoy lidera la Agencia de Desarrollo Rural", expresó Pachón.
Finalmente, se refirió a la necesidad de revisar los tratados comerciales vigentes para frenar las importaciones que afectan a los productores locales. "Hay algunas cosas que se vienen haciendo en los tratados que se tienen que investigar desde la Superintendencia y el Ministerio de Comercio Exterior", concluyó Pachón.