Paro Arrocero en Colombia completó ocho días con bloqueos y sin soluciones

por Kelly Perdomo

Productores del Tolima intensifican medidas y anuncian cierre prolongado en Gualanday; esperan reunión con autoridades nacionales.

Paro arroceros9

El paro nacional de arroceros en Colombia alcanzó su octavo día, con bloqueos persistentes en puntos clave del Tolima, mientras los productores continúan exigiendo soluciones concretas al Gobierno Nacional. A pesar de la oferta de 10.000 millones de pesos para apoyar a pequeños y medianos agricultores, los manifestantes consideran que la cifra es insuficiente para cubrir los costos de producción, que se han disparado en los últimos meses.

"Pues la verdad nosotros seguimos con la protesta, porque hasta el momento no hemos encontrado soluciones concretas del gobierno nacional. Nosotros también hemos seguido un poco en cuanto a la vía, estamos ahorita trancando cuatro horas y dando dos horas de vía", declaró José Román Flórez, arrocero de El Espinal.

Los productores exigen que el precio de la carga roja de arroz se eleve de 185.000 a 220.000 pesos para garantizar la rentabilidad de sus cosechas. "Eso es lo que le queremos decir al gobierno, que esa plata no nos alcanza, por eso nosotros le estamos pidiendo más dinero para solucionar esto a corto plazo", añadió Flórez.

Los bloqueos se mantienen en los mismos puntos estratégicos del Tolima, con horarios de cierre y apertura de vías que permiten el paso de ambulancias y personas con urgencias. Sin embargo, se anunció que a partir de hoy lunes 10 de marzo, el cierre en Gualanday se extenderá a seis horas, afectando la movilidad entre Ibagué y Bogotá, así como hacia el occidente del país. El número de horas de cierre pasa de 4 horas a 6, el cierre inicia a las 7:00 am hasta la 1:00pm y luego desde las 2:00 pm a hasta las 8:00pm. informaron fuentes locales.

Los arroceros mantienen la esperanza de una reunión con la ministra de Agricultura e incluso con el presidente de la República en El Espinal, aunque aún no hay confirmación oficial. "Efectivamente, posiblemente, pero no está nada concreto una reunión con la ministra, inclusive con el presidente, pero todavía no hay nada concreto", señaló Flórez.

Las negociaciones continúan y los productores se mantienen abiertos al diálogo, pero advierten que los bloqueos persistirán hasta que se logre una solución satisfactoria a sus demandas.