¡Paro arrocero continúa! Productores rechazaron propuestas del Gobierno Nacional
- por Kelly Perdomo
Los agricultores exigen garantías para el sector y aseguran que las medidas presentadas no resuelven la crisis que enfrentan.
El paro arrocero en Colombia sigue en pie luego de que los productores rechazaran las propuestas presentadas por el Gobierno Nacional para atender sus demandas. Los agricultores, agrupados en diferentes asociaciones, aseguran que las medidas ofrecidas no son suficientes para resolver la crisis que afecta al sector, caracterizada por los bajos precios del arroz, los altos costos de producción y la competencia desleal de las importaciones.
Según los manifestantes, las propuestas del Gobierno no abordan de manera integral los problemas estructurales que enfrentan. Entre las principales exigencias de los productores se encuentran la implementación de políticas que garanticen precios justos, el control a las importaciones de arroz y el apoyo financiero para cubrir los costos de producción. Además, reclaman una mayor participación en la toma de decisiones que afectan al sector.
El Gobierno Nacional, por su parte, ha manifestado su disposición al diálogo y ha propuesto medidas como la reactivación de los créditos de fomento, la creación de un fondo de estabilización de precios y la promoción de acuerdos comerciales que beneficien a los productores locales. Sin embargo, los arroceros consideran que estas iniciativas no son suficientes y exigen acciones más contundentes.
El paro, que ha generado bloqueos en varias carreteras del país, ha impactado el suministro de alimentos en algunas regiones y ha generado preocupación entre los consumidores por posibles aumentos en los precios del arroz. Los productores insisten en que su lucha es por la supervivencia del sector arrocero colombiano, que emplea a miles de familias y es fundamental para la seguridad alimentaria del país.
Mientras tanto, el diálogo entre las partes continúa, aunque sin avances significativos. Los agricultores han reiterado que no levantarán el paro hasta que no se concrete un acuerdo que garantice condiciones justas para su actividad.
Los bloqueos en el Tolima por el paro de arroceros se encuentran en los siguientes puntos:
* Gualanday:
* Específicamente en el Cruce de Gualanday.
* Saldaña:
* En el Puente Río Saldaña.
* Natagaima:
* En la vía Neiva - Espinal, sector Pueblo Nuevo.
* Armero:
* Cruce de Armero que conduce al Líbano y el que conduce a Mariquita.